Comenzamos el 2018 con un propósito: involucrarnos más con
el medio ambiente. Por eso en el post de hoy, vamos a hablar de una maneras de unir nuestro deseo al marketing y al diseño gráfico.
Podría ser por la percepción de la palabra marketing como una
connotación negativa de engaño o mentira y la necesidad de dejar el mundo mejor
de como nos lo encontramos, lo que causa que desde hace unos años se comenzó a observar
que muchas empresas invertían más tiempo y dinero en nuevas formas o técnicas
para de darse a conocer.
A continuación os dejamos un ejemplo que une dos cosas importantes que captan la atención del
público: Street Marketing como forma de darse a conocer y la cuestión ecológica
para concienciar, denominado: Green
Street Marketing.
“Clean graffiti” Una hidrolimpiadora y una plantilla crean una
especie de grafiti, mediante el contraste
entre lo sucio y lo limpio. Es una técnica pensada para exteriores, el
mensaje puede permanecer días e incluso semanas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixVcMBbu2RPLdEYMDLS5gXq9vGTm4RLfXci1VYdDJqpVfLXnNOy6zUG4HNLSPmpguUn0AwSz7ifgudyuCLroCGhkj-f8RYzQTsgo4JMlZQ5GyTLLVB5-YRN92Wg7WJzT_bnfyr7pGCKSjk/s320/green+marketing.jpg)
Se trata de una técnica antigua una forma de arte urbano de piezas
temporales desarrollado por artistas callejeros, como Paul “Moose”Curtis o el
brasileño Alexandre Orion “Osorio”. Empresas como Microsoft o Domino´s Pizza ya han utilizado esta técnica para sus campañas.
La creatividad es el arma fundamental para diferenciarse de la
competencia y una forma de sentir que las cosas las estamos haciendo bien, siendo
conscientes de los cambios que se deben hacer en nuestro entorno.