Para las
empresas, es un momento clave para fidelizar los clientes habituales y ganar
nuevos. Puede también ser una oportunidad para lanzar un nuevo producto o
reforzar el posicionamiento de la marca. Por lo tanto, las tiendas online y
sitios de e-commerce tienen que ser creativos para preparar el periodo de
fiestas. La posibilidad de comprar rápidamente en las tiendas online es una ventaja,
cuando generalmente la gente tiene que hacer varios regalos.
Aquí te
dejamos unas ideas para sacar provecho de la Navidad, con tu negocio e-commerce:
- Hacer
una landing page de Navidad. Hay
que adaptar el diseño gráfico de la landing page de la tienda online o e-commerce
para que el usuario sienta el espíritu navideño. Se pueden rediseñar algunas
secciones o botones con elementos como el rojo, verde, dorado, abetos, nieve, o
incluso, incluir a Papá Noel. Además, este proceso permite exponer a nuestro
público los productos estrellas de esta época.

- E-mail marketing. El e-mail es un canal de comunicación importante para atraer usuarios en la web. El contenido visual ha de respetar también los códigos de Navidad. El asunto tiene que ser llamativo y atrayente, ya que de él depende que nuestro posible cliente abra ese correo. La personalización del e-mail es un aspecto importante. Es útil para enviar recordatorios, para cerrar ventas que fueron abandonadas en otros momentos del año, así como para promociones adaptadas según el usuario.
- Cuidar la entrega. Hoy en día, muchas personas hacen sus
compras en Internet para Navidad. Por ello, es importante asegurarse que los
compradores recibirán los regalos a tiempo. Podemos anunciar la fecha hasta la
que los usuarios pueden hacer sus pedidos, para estar asegurar que lo tienen
antes de Navidad, y evitar posibles problemas posteriores.
- Videos.
Si
la empresa dispone de un canal en Youtube, puede generar contenido
audiovisual navideño relacionado con el negocio. Por ejemplo recetas, consejos
para elegir los regalos o ideas para una típica decoración para esta época.
- Campañas
en redes sociales y sorteos. Durante los días de vacaciones, los usuarios pasan más
tiempo en las redes sociales. Podemos cambiar la foto de perfil en nuestros perfiles
y poner una imagen especialmente creada para Navidad. Antes, durante y inmediatamente
después, tenemos que enfocar nuestra comunicación en los temas, para parecer
cerca de las preocupaciones de los seguidores. ¿Por qué no implementar un
hashtag especialmente para esta ocasión? Esto puede resultar un buen modo para
implicar a nuestros usuarios. Es importante felicitar la Navidad a nos seguidores
como lo hacemos con nuestra familia y amigos. También, organizar un sorteo o un
concurso es una buena idea en estas ocasiones.
- Haz responsabilidad social: El espíritu navideño pone énfasis en la generosidad. En estas fechas, la gente esta mas dispuesta a dar dinero por una causa solidaria. Las empresas que dan una parte de sus beneficios a fundaciones y ONGs benefician a su imagen corporativa. Al mismo tiempo, se puede añadir un botón a la tienda online o al e-commerce, para que los usuarios pueden hacer donaciones. También podemos hacer una campaña online para ofrecer un descuento a aquellas personas que traigan un juguete, ropa, o cualquier objeto para donar a la tienda física. De esta manera, no sólo nos implicamos nosotros, sino que también implicamos a nuestro público.
Esperamos que te haya gustado este post, y emplees algún consejo en tú negocio. ¡Feliz Navidad a todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario