Siempre se ha dicho que
lo primero que se ve, es lo de fuera. Así que el packaging es el primer impacto
que reciben los consumidores de los productos a la hora de comprar o una vez
realizada la compra.
Podríamos definir el
packaging como el concepto que se refiere al empaque, envase o embalaje de
algo. Por lo tanto, puede referirse al papel que envuelve un producto o la caja
en la que se almacena el mismo. Otra característica del packaging es que
transmite información de la empresa al consumidor. El packaging juega un papel
importante en el fracaso o éxito de la venta de un producto determinado, así
como también tiene importancia a la hora de presentar información del producto
y la empresa.
También puede servir para
diferenciar una marca de otra. Si un comprador camina por el pasillo de un
supermercado, le llamará la atención los diseños de packaging que destaquen,
que tengan algo por lo que el cliente pueda sentirse atraído, ya sean los
colores, la forma, la originalidad...
Es importante que las empresas den importancia al packaging puesto que es la
carta de presentación de la marca hacia el potencial consumidor. Aunque la
empresa no sea conocida, si el packaging es llamativo y atractivo para el
potencial cliente, será el elemento principal en la toma de decisión del consumidor,
incluso podrá comprar el producto sin conocer la marca, únicamente basándose en
el packaging.
El posicionamiento en el supermercado o en la tienda
también es importante, influye también la colocación y distribución de los
productos en el establecimiento de compra. Si está bien posicionado y el
packaging es atractivo, hay má posibilidad de éxito en cuanto a la venta del
producto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb-UQs_8DQcsT0DnCCKaVxz924lfPmwy0QysbiQxHfJNXP1XbfcnsndmtXBXz1Wn2eFiUPKRbZRCu_jCSA_3DKXQro3pMoepGOOWHE08SFM5U-TJuNdVDTE2KKvMDS-lgdfsYqNYSKXDRY/s320/pack2.jpg)
No debemos descuidar el diseño, cada marca debe
diseñar empaques personalizados en medida de lo posible.
Cada día los mercados están más globalizados y con
productos de características y calidad muy similares, para estos tiempos, es
básico una estrategia de diferenciación la cual se puede basar en el packaging
de los productos, para así intentar desmarcarse y superar a la competencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2m2rN9mCQ5IjXzUvziJ7S_6FoFyHqi3mXOVIjVjHECb2Cfyx1cDFM9NaJstxgMm1igM7jpllF-zjWuUkFV_RoVNXfzowYf4wB-KK5gMm-hIS2XbuTfMl8qox23N6NIU8_FsPvm7SfraRI/s320/pack3.jpg)
Son muchas las empresas que hoy en día apuestan por el
packaging para diferenciar sus productos de la competencia y para intentar
captar la atención de los potenciales consumidores, para así conseguir que sea
su producto el que acabe en la cesta del consumidor.
Para llevar a cabo una estrategia de packaging se
deben de tener en cuenta una serie de puntos básicos, como por ejemplo tener claros los valores y la
filosofía de marca. La empresa debe tener marcada la identidad y todo lo que
esto conlleva. No debemos olvidar asegurarnos de que el producto está a la
altura del consumidor. Hemos de conocer al público objetivo, no nos debemos
desviar de los colores, el diseño, tipografía y valores de compañía a la hora de hacer el
diseño. Debemos facilitar la experiencia
del usuario y encontrar un equilibrio entre costes e innovación.
Es importante que cuando
la empresa se decida por un diseño de packaging, siempre ha de seguir un mismo
eje, no se puede cambiar de empaque cada poco tiempo, esto haría que los
consumidores olvidaran características del producto/marca. Seguir el
mismo diseño dará solidez al producto y a la empresa. Por último, destacar que
una buena presentación del producto es la mejor manera de captar nuevos
clientes, fidelizar a los clientes habituales, y llamar la atención de los
clientes de la competencia. El packaging puede llegar a ser la clave del éxito
o del fracaso de una empresa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqNDRA4xDXEQOvU9IVxLz3Sc8viJpWrcSg5HFnp7saE4ZkfzJx9P19asGavxafoVmGFtPo4mw1dnGCtEWn14-XRzCWZmI17z5TJI36b1hz7Ua_H88BAPZ5QQ10G25fcDBMdf8lV3z96ELo/s400/pack4.jpg)
Aquí acaba el artículo de hoy sobre el packaging y su importancia en los mercados actuales. Nos ha parecido oportuno escribir sobre esta vertiente del marketing e indagar más en ella ya que cada vez penetra con más fuerza en los mercados tan globalizados de hoy en día.
¡Podéis dejar vuestros comentarios, opiniones y dudas aquí abajo! Si os ha gustado el articulo de hoy, compartidlo a través de las Redes Sociales, ¡gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario