Forbes
ya predijo que el 2017 sería el año del marketing con influencers. Se estima
que, al menos, un 84% de las empresas harán marketing con influencers, aunque
sea solo una campaña.
No
es que sea nada nuevo trabajar con referentes de diferentes sectores, de echo,
estamos acostumbrados a vivir con esto, pero las nuevas estrategias del
marketing con influencers van más alla.
El
origen de estas acciones viene dado por el bajo ROI de las acciones de
marketing habituales o tradicionales, a la gente le gusta comprar, no tanto que
se les venda algo de manera directa, es por esto, y por mucho más, que las
empresas necesitan ampliar las acciones de marketing y explorar nuevos mundos.
Crear nuevas vías de comunicación, nuevas maneras de establecer vínculos con
los clientes. Y es aquí donde aparecen los influencers en las Redes Sociales y en el blog.
Un
influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema
concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a
convertirse en un prescriptor interesante para una marca.
Algunas
cosas básicas que debe integrar una campaña con influencers para generar ruido
serían: cercanía, contar historias a través de conversaciones, tiene que haber buena
relación entra empresa, influencer y público a la vez, mantener cierto epacio
entre empresa e influencer.
Algunas
de las ventajas de esta rama del marketing podrían ser:
- Técnica
en crecimiento.
- Mejora la reputación de la marca. Como los
perfiles que no solo sean una autoridad de la marca sino que también tengan la
confianza de la gente. Los valores se traspasan de personas a marcas en la
percepción de los usuarios.
- Más
fidelización y conversión. La intención de compra expresada por los usuarios es
un 36% más alta cuando se trata de “publicidad nativa”, según Dedicated Media.
-
Mejora el SEO de la empresa.
-
Credibilidad.
- Gran
alcance. Los influencers tiene la capacidad de ampliar el mensaje de las marcas
y llegar a públicos o audiencias que las marcas no podrían llegar con una
campañas de publicidad tradicional.
Se
estima que muchas empresas destinan hasta un 20% de su presupuesto en
publicidad a este tipo de campañas con influencers. La mayor parte de la
empresas que han usado este tipo de campañas de marketing afirman que esta
clase de publicidad es efectiva.
Cada
vez los usuarios son más meticulosos y no se dejan engañar fácilmente, hoy por
hoy se ha de pensar las campañas con influencers minuciosamente, pactar bien
todos los pasos que se van a seguir y pensar la mejor manera de introducir el
mensaje de manera sutil en la mente del cliente.
Esto
es todo por hoy, hemos conocido el interesante mundo del marketing con
influencers, mundo que está en constante cambio y en auge, pero se ha de ir con
cuidado, puesto que no se puede depositar toda la confianza en que una campaña
con influencers hará que nuestra marca llegue al éxito. Es importante escoger
el influencer adecuado, pactar correctamente todos los pasos de la campaña,
establecer timings apropiados para no ser publicidad intrusiva, etcétera.
Recordad,
si os surge cualquier duda o queréis expresar vuestra opinión, sabéis que
podéis dejar vuestros comentarios. ¡No os olvidéis de compartir el post en
vuestras Redes Sociales si os ha gustado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario