![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9jvbLr3dgmtRXps5fmsaDtkyL5cRglbhQi2HXsjgfe9Xt1QNYfTdAM69ASe7FtiLnYm1ahd0s_572Mb5hpgzVAh31dDBeKXFXO_ntoU5SbZT8U2M7tIGeq86UtMlC7uSbH0hy7faeT_G9/s200/Publicidad.gif)
Empecemos hablando de la carrera. El grado que se tiene que cursar no incluye solamente una titulación en publicidad, sino que se hace conjuntamente con relaciones públicas. Estas dos carreras se estudian juntas ya que de una manera u otra son muy parecidas entre ellas y por lo tanto se complementan. Si lo tuyo es la comunicación, este curso es el indicado. En él se imparten todo tipo de asignaturas y por lo tanto, se tocan prácticamente todas las ramas relacionadas con el mundo de la publicidad y las relaciones públicas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMySHjqEt41OqMpAatu-ezO-yPJcv6GDeXm-QOqaZALXOE7HjpD5NHiYz0Gp6CfQ0bMtqn7_Vph8LwRP9upEF5fftMBvL-6tiLH2o8eolx14-gJXP8AFR1R-4qSH16jeBmkH_U8GO3B6OO/s200/Publicidad+2.jpeg)
Si hablamos de la carrera profesional una vez acabado el grado, nos encontramos con una profesión que está en continua evolución y que por lo tanto necesita que sus profesionales evolucionen con ella. Así mismo, tiene muchas salidas profesionales. Algunas de las cuales son:
Según el tipo de empresa:
- Agencia de publicidad
- Agencia de relaciones públicas
- Agencias de medios
- Medios de comunicación
- Organismos sociales y políticos
- Departamentos de marketing
- Agencias de comunicación corporativa y asesorías de comunicación
- Branding y coolhunting
- Etc.
Según el perfil profesional:
- Creativo
- Planner
- Copy
- Director de arte y diseñador
- Jefe de prensa
- Director de comunicación
- Gestor de eventos y responsable de protocolo
- Community manager
- Etc.
Estas son solamente algunas de las salidas profesionales del grado en publicidad y relaciones públicas.
También decir que la publicidad está presente en todos y cada uno de los ámbitos de nuestra vida, por lo que siempre va a ser un profesión con mucha demanda, aunque en los últimos años el número de profesionales de la publicidad ha incrementado notablemente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin1o56TjpSL3u2xoKhZiDagoTcxctmzktCCZw3BlhvPBDrjDynUkcb31wdtnPnC7dHpXWuaDBk9l4mGhjyxUgah7Q3UVrs8VIyN6Mmt2ZPY5ml_QZBrE8hOTO2IHCXSGC3aGQuoFdzt7Wh/s320/Publicidad+3.jpg)
El publicista debe ser una persona curiosa e imaginativa, y ver cosas donde la demás gente no las ve. También debe ser capaz de seducir, persuadir y atrapar la atención del receptor, además de entenderlo para poder solucionar su necesidad. Para ser un profesional de la publicidad no solo se requieren ideas extravagantes y raras, sino que tiene que ser capaz de dar forma a conceptos abstractos para convertirlos en conceptos concretos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgbImQCmtRvougUgky0tyihijHB7rcsrg387iMT8yNaJX3p93yY4kmfWmailkqkKGbo1DVZLuV8H4OwgoCRLCzC6mRXYc5MoY3S60oBqXIn783kytLsISBvKrpe_FdixPl8gpClUgzGjCeK/s200/publicidad+4.jpg)
Otras carreras afines a esta podrían ser marketing, comunicación audiovisual y periodismo, aunque desde Factoría Creativa creemos que no hay nada como la publicidad, dado que te permite tocar una inmensidad de distintos campos de trabajo.
Esperamos de todo corazón que este artículo os haya sido de mucha ayuda, y que os haya ayudado a decidir aunque sea por lo menos un poco. Ya sabéis que si tenéis alguna duda, nos la podéis dejar aquí abajo en los comentarios, o contactar con nosotros a través de nuestras redes sociales, estaremos encantados de resolver vuestras dudas. Por otra parte, no olvidéis compartirlo con vuestros amigos y conocidos que todavía no saben qué quieren estudiar.
Por último, mandar mucha fuerza y suerte a aquellos que acaban de empezar la selectividad, id a por todas y a por el último empujón, que ya viene el verano. ¡FUERZA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario