Como decía James Brown, "This is a men’s world". La gran mayoría de profesiones está mejor vista cuando está realizada por un hombre, se reconoce a más profesionalmente a un chef a pesar de que muchos prefieren la comida de la abuela. El sector del diseño no iba a ser menos. La profesión de diseñador, ya sea gráfico, industrial, web, editorial o de moda.
Es complicado encontrar a algún nombre femenino en el “Top Ten” de los diseñadores gráficos a nivel mundial, según quién dicte la lista. A pesar de ello, hay un alto porcentaje de mujeres dedicadas a este sector en España, con sus diferencias salariales y la falta de reconocimiento, por supuesto.
Tal y como sigue la canción “…but it wouldn’t be nothing, nothing without a woman or a girl”. Los requisitos para ser un buen diseñador son la creatividad, innovación y tener una mente. Este perfil es compatible tanto para hombres como para mujeres. Hay mujeres que han sabido destacar dentro del área del diseño, algunas han conseguido crear y ser reconocida su propia marca personal.
Aquí os dejamos algunas de estas diseñadoras gráficas destacadas a nivel internacional gracias a su trabajo.
Es una de las figuras más relevantes del diseño gráfico de las últimas décadas. Actualmente es profesora en la Escuela de Artes Visuales (SVA) de Nueva York. Ha trabajado para grandes marcas y expuesto su trabajo por todo el mundo.
“You can’t be a designer and say, ‘Oh, this is timeless.’ Nothing is timeless!”
Esta diseñadora y artista americana destaca por crear tipografías con objetos de la vida cotidiana. Lleva al límite lo ordinario, convirtiéndolo en algo extraordinario. Juega con la luz y sombras, las composiciones y los efectos ópticos.
De origen barcelonés, esta española reside en Nueva York donde trabaja para el estudio de publicidad Hush. Algunos de sus proyectos han sido para marcas como Nike, Discovery Channel, Sony Ericsson o Nokia, entre otros. Su trabajo destaca por lo vibrante de sus conceptos, con una intensa energía.
Ilustradora y especialista en tipografías. Crea diseños ilustrados con caligrafía y lettering. Ha trabajado con grandes empresas como Penguin Books, The New York Times, American Express y Target. Tiene varios premios de Forbes Magazine y Print Magazine.
“El trabajo que haces mientras pierdes el tiempo es probablemente el trabajo que deberías hacer el resto de tu vida”
Esta arquitecta y bailarina de profesión, “experimenta” en el diseño inspirándose en la construcción y movimiento del cuerpo humano. Originaria de Australia, ha trabajado para proyecto para Vogue, Levis y Dazed & Confused.
La fuete principal de inspiración de esta diseñadora son los grandes artistas de primera mitad de siglo XX. Se puede ver la simplicidad de sus trazos y gráficos que logran comunicar una idea rápida y eficientemente.
Originaria de Figueres y afincada en Barcelona, Pati Nuñez es una de las diseñadoras más destacadas del panorama español. A lo largo de su carrera ha ganado números galardones en los Premios Laus, creados por el FAD, y en el 2007 fue la primera mujer en ser galardonada con el Premio Nacional del Diseño. Por más de 20 años ha aportado grandes innovaciones en el diseño de identidades corporativas, imágenes de productos y campañas de comunicación gráficas.
¡Cómo vamos a quedarnos sin hablar del diseño web! Meagan es una adoradora de búhos y diseñadora web que, como freelance, ha trabajado con el famoso sitio Clients From Hell, así como el gran Twitter. No teme programar un poco para obtener el resultado que desea. Sus sitios web siempre han sido reconocidos en diversas galerías de diseño web.
Si quieres saber más sobre las tendencias del diseño gráfico o saber cuáles son los mejores blog de diseño, entra en nuestra web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario